
Unidad Educativa Nuevo Mundo





Quienes somos?

Sus fundadores – María Callejas y Ana María Backash, Ambateñas de corazón – iniciaron una conversación a fin de crear una institución con valores, con ideas emprendedoras, educando futuros líderes sobre principios de igualdad, participación activa, expresión libre y respeto por los demás.
Las fundadoras vivían en una época fascista y, con una visión oportuna, determinaron la necesidad de educar a los jóvenes con profundos principios democráticos. El cumplimiento de esta visión se hace evidente en la larga lista de ex alumnos destacados en deportes, arte, música, educación y periodismo, entre otros.

Misión
Somos una Institución que forma seres humanos integrales, donde se ofrece una instrucción académica de alto nivel con el apoyo de adelantos científicos, tecnológicos y deportivos con el crecimiento personal, institucional y social, capaces de enfrentar los retos que la sociedad exige
Visión
La Unidad educativa Nuevo Mundo será líder en gestión educativa con una formación integral científico, creativo, innovador, con espíritu emprendedor, impulsando la práctica de destrezas cognitiva, deportivas y artísticas para lograr la excelencia en el desarrollo social
Testimonio
Eventos & Trabajos con los niños
El mejor testimonio que puedo dar es que mi hijo que estudia en el colegio Nuevo Mundo es una institución que en el ámbito Académico realza los estándares de calidad y en la parte deportiva el mejor colegio que hay.

Genáro Rodríguez
Desde disfrutar de juegos de mesa con los que crear dinámicas de grupo a reunir grupos familiares con intereses similares y practicar excursiones al aire libre, acampadas o actividades de apoyo social. Aquello que debemos mantener en la cabeza todas las personas adultas es que, por un lado, los niños deberían tener libertad de crear su círculo social y, del mismo modo, con qué miembros del grupo hacer equipo. En esta misma línea, no obstante, es nuestra obligación como tutores intercalar miembros de los equipos y favorecer el apoyo a cada niño o niña individualmente; para ello, nos esforzaremos en resaltar las virtudes de cada uno de ellos y en cómo en equipo todas las personas podemos destacar.

Edades de 3 - 5 años
Para tus hijas e hijos, trabajar en equipo también es un primer ejercicio de confianza: los niños deben confiar en el grupo y en sus propias capacidades. Con quienes tengan su grado de timidez más desarrollado, potenciaremos su importancia en el grupo
